Home

Iveco: “Este año el foco es la producción local y el desarrollo de proveedores”

En Expoagro charlamos con el presidente de Iveco Group Argentina, quien habló del buen desempeño de la marca durante el año pasado y los objetivos para 2023.

Iveco estuvo presente en Expoagro mostrando sus diversas propuestas ofrecidas en el mercado argentino. Allí charlamos con Santos Doncel Jones, presidente de Iveco Group Argentina, quien habló sobre el desempeño de la marca durante el año pasado y lo que vendrá.

En primer lugar, el ejecutivo resaltó el “excelente primer año como Iveco Group” en 2022. “Logramos mantener el liderazgo de los pesados; para nosotros es muy importante, sobre todo liderando con producción nacional, lo cual es más importante”, expresó.

Sobre la producción local en Córdoba, Doncel Jones dijo que la marca necesita incrementar la producción; ya están sumando algunas horas de fabricación para cumplir el crecimiento de casi el 10% de producción para 2023; planean 6.000 camiones al año.

Con el objetivo de equilibrar su balanza comercial, Iveco trabaja con proveedores para la nacionalización de piezas. “Tenemos un trabajo específico con toda nuestra red de proveedores. En abril vamos a hacer un trabajo para nacionalizar. En la medida que esté la tecnología en Argentina, lo vamos a llevar adelante”. “Ya nuestros camiones tienen un contenido local importante”, agregó.

Consultado por la demanda de los vehículos a GNC, Doncel Jones comentó que “hay que romper la barrera del precio inicial, que se amortiza muy rápido. Estamos trabajando para que esa barrera no sea tan alta. Todo cliente que entró al mundo del GNC está fascinado porque mejora los costos operativos, tiene muchas ventajas y quieren mantenerse dentro de este nivel”.

Sobre la postventa, dijo que Iveco “crece muy bien, sabemos que tenemos problemas para satisfacer la demanda de repuestos; superó nuestras expectativas. Estamos trabajando fuerte en eso”. En cuanto a la satisfacción de los clientes, comentó: “Esperamos llegar al liderazgo pronto”.

El directivo además anunció que la marca espera un crecimiento del mercado nacional de al menos un 5% en 2023 y que están trabajando para presentar algo similar a REMAN de Mercedes-Benz.

“Tenemos la ventaja de nuestra marca FPT y una fábrica local de motores”. La propuesta surgirá en 2023, incluirá el tren motriz y promete ser más “agresiva e innovadora”.

El presidente también habló de los buses. “En 2022 tuvimos a nivel regional un año excelente, crecimos muchísimo. En Argentina, este año ya entra en producción el primer chasis; ya está hecha la carrocería y ya terminó la homologación”. La marca también venderá el vehículo carrozado con la configuración de bus urbano.

“Nuestro eje de trabajo para este año, más allá de la parte de sustentabilidad, es el foco en la producción local y el desarrollo de proveedores. Para nosotros es muy importante”, finalizó el ejecutivo de la marca italiana.

Tags
Mostrar más
Close
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker